Administration
Enacr

En su afán de involucrarse en la vida del territorio al que pertenece, la Escuela Nacional de Artes Circenses abre sus puertas a los establecimientos escolares de la ciudad de Rosny-sous-Bois, y realiza proyectos con varios de ellos.

Desarrolla dispositivos que permiten a los niños y adolescentes descubrir el circo contemporáneo, visitar los espacios de ensayo y de espectáculo y potenciar su mirada de espectador. Además de sus objetivos educativos y culturales, estos dispositivos permiten crear vínculos con los cursos de práctica aficionada impartidos por la ENACR y accesibles a los habitantes de Rosny.

 

Acciones para el estación 2014/2015

 

Escuelas primarias

Una asociación con la Dirección de los Asuntos Culturales (Direction des Affaires Culturelles) ofrece a las escuelas primarias de la ciudad la oportunidad de descubrir el circo contemporáneo dentro del marco escolar mediante una visita a la carpa del circo, la posibilidad de asistir a los ensayos y a un espectáculo de los estudiantes.

En el marco de dos recorridos específicos, el descubrimiento se complementa con:

- 6 horas de talleres de práctica circense bajo la carpa para el recorrido « iniciación »

- 12 horas de talleres de práctica circense bajo la carpa en las cuales se incluye una sesión con los padres, y una salida familiar para une espectáculo de la programación del Espacio George Simenon para el recorrido « inmersión ». Los tiempos compartidos con la familia tienen lugar fuera del horario escolar.

 

Colegio

A lo largo de la estación 2014/2015, la ENACR recibe en residencia para su nueva creación a artistas del Cheptel Aleïkoum. Con motivo de su presencia, la ENACR y el colegio Langevin Wallon se asociaron para proponer a una clase de sexto grado un recorrido « Cultura y Arte en el Colegio » respaldado por el Conseil général de Saint-Denis.

Marie Jolet, iniciadora de este proyecto de creación es una antigua estudiante de la ENACR. Con su equipo llevará a cabo talleres vinculado a la escritura del espectáculo, mediante entre otras cosas la iniciación a la cuerda volante y la composición de canciones.

Los alumnos podrán asistir a una sesión de ensayos de la compañía bajo la carpa.

Un taller de una sesión en torno a las disciplinas aéreas tendrá lugar con los padres fuera del tiempo escolar.

Los alumnos asistirán a los espectáculos de los estudiantes de la ENACR, pero también a dos otros espectáculos, en el espacio de la carpa de la Villette y al espacio Georges Simenon de Rosny-sous-Bois.

 

Liceos

La ciudad de Rosny-sous-bois cuenta con dos liceos: el liceo Jean Moulin, que otorga una enseñanza profesional, y el liceo Charles de Gaulle, establecimiento de enseñanza general.

 

- en el liceo Jean Moulin, serán los alumnos de la clase CAP cocina que establecerán vínculos con los estudiantes de la ENACR

Se trata de hacerles practicar algunas disciplinas de circo y de intercambiar con los estudiantes sobre lo común en su cotidiano, como la concentración, la repetición de gestos, el ensayo, la perseverancia…

Los alumnos del liceo encontrarán igualmente el médico de la escuela que los hablará de la nutrición de los deportistas y en particular de los jóvenes estudiantes en formación, cuyo cuerpo y cuyas necesidades están en constante evolución.

La realización por los alumnos de Jean Moulin de una comida « ideal » a destino de los estudiantes del ENACR acabará el recorrido.

 

- en el liceo Charles de Gaule, el proyecto se basa en los cursos de educación física y deportiva, con tiempos de práctica bajo la capa del circo y en el liceo, pero se abrirá a aspectos artísticos y culturales a favor de una asociación con la Ferme du Buisson e intercambios transversales con materias como letras o educación musical.

Los estudiantes de la ENACR crearán un número a destino de los alumnos del liceo que presentarán durante los « Mardis Art », encuentro organizado por la Ferme du Buisson en el marco de la opción danza del liceo: un martes por mes, los artistas desempeñarán una rutina corta para los alumnos.