La formación profesional forma parte de un curso de enseñanza superior a las artes del circo. El proyecto pedagógico de la ENACR se basa en el encuentro de las técnicas de circo con los otros campos artísticos. Durante su recorrido, los estudiantes puestos en situación profesional participan en la creación y la difusión de espectáculos y desarrollan uno o varios proyectos en colaboración con estructuras culturales y/o formaciones profesionales en Francia tanto como en el extranjero.
La Escuela Nacional de Artes Circenses de Rosny-sous-Bois y el Centro Nacional de Arte del Circo proponen un curso común, de tres o cuatro años, preparando al Brevet Artistique des Techniques du Cirque y al Diplôme National Supérieur Professionel de artista de circo.
La formación de aficionado se dirige a todos sin espíritu de competición, buscando con el trabajo técnico y artístico, pluridisciplinario y lúdico, favorecer la realización personal de cada uno.
Las acciones artísticas y culturales que conduce la ENACR se realizan en estrecha colaboración con las estructuras sociales et educativas del territorio. Estas acciones buscan desarrollar y promover el conocimiento y la práctica de las disciplinas del circo. Quieren también fomentar el bienestar de los públicos interesados así que el enriquecimiento de su cultura personal.
La acogida de artistas y profesionales del espectáculo en el seno de la escuela permite favorecer los intercambios y encuentros entre los alumnos y los profesionales. Espacio de expresión, la escuela acoge regularmente a artistas y propone según la disponibilidad de sus espacios un lugar de ensayo y de repetición par los profesionales del espectáculo.